Juntas
Producto de la empresa Simat
Amplia gama de juntas de sellado y láminas comprimidas.
Información detallada del producto
- Tamaño del equipo y/o de las bridas (flanges).
- Dificultad en mantener estas superficies extremadamente lisas durante el montaje del equipo o tubería.
- Corrosión o erosión, con el tiempo, de las superficies de sellado.
Para superar esta dificultad, las juntas son utilizadas como elemento de sellado. Una junta, al ser apretada contra las superficies de las bridas (flanges), llena las imperfecciones entre ellas, proporcionando el sellado. Por lo tanto, para que consigamos un sellado satisfactorio, algunos factores deben ser considerados:
FUERZA DE APLASTAMIENTO INICIAL:
- Debemos proveer una forma adecuada de achatar la junta, de modo que ella llene las imperfecciones de las bridas (flanges). La presión mínima de aplastamiento es normalizada por la ASME (American Society of Mechanical Engineers) y será mostrada adelante. Esta fuerza de aplastamiento debe ser limitada para no destruir la junta por aplastamiento excesivo.
FUERZA DE SELLADO:
- Debe haber una presión residual sobre la junta, de modo a mantenerla siempre en contacto con las superficies de las bridas (flanges), evitando fugas.
MATERIALES:
- Los materiales de la junta deben resistir las presiones a las cuales la junta va a ser sometida y al fluido sellado. La correcta selección de materiales necesita ser respetada
ACABADO SUPERFICIAL:
- Para cada tipo de junta y/o material existe un acabado recomendado para las superficies de sellado. El desconocimiento de estos valores es una de las principales causas de fugas.
FUERZAS EN UNA UNION BRIGADA:
Las principales fuerzas en una unión bridada son:.
- Fuerza radial: es originada por la presión interna y tiende a expulsar la junta.
- Fuerza de separación: es también originada por la presión interna y tiende a separar los flanges.
- Fuerza de los tornillos: es la fuerza total ejercida por el apriete de los tornillos.
- Fuerza de Sellado: es la fuerza que comprime los flanges contra la junta. Inicialmente es igual a la fuerza de los tornillos y después de la presurización del sistema es igual a la fuerza de los tornillos menos la fuerza de separación.
PRINCIPALES CAUSAS DE FALLLAS DE SELLADO:
- Temperaturas incompatibles con la junta utilizada.
- Presiones elevadas incompatibles con la junta utilizada.
- Ataque químico.
- Ciclado térmico incompatible con la junta utilizada.
- Dimensionamento incorrecto de la junta.
- Acabado superficial del flange incompatible con la junta.
- Material del flange incompatible con la junta.
- Características típicas de cada equipo.
- Montaje inadecuado de la junta.
Consulte tipos de juntas, detalles y características en archivo PDF adjunto.
En caso de duda en la especificación de la junta o material más adecuado consulte nuestra Ingeniería de Aplicación.
Documentos descargables
- Catálogo de juntas Descargar
Acerca de la empresa Simat
Simat
Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina